Intento construir espacios que hacen referencia a la memoria urbana colectiva y se organizan a partir de procesos como: el reciclaje de imágenes, la reconstrucción y la resignificación.
El objetivo de estos procesos es transformar, generar nuevos sistemas y ordenamientos que por medio de un proceso lúdico de construcción, exalte la complejidad, la contradicción, el desplazamiento en la función o significado y la forma, buscando conectar lo interior con lo exterior, el espacio público con el privado, lo real y lo ficticio, en una estructura mutable.
El proceso de construcción que planteo sugiere que el trabajo podría seguirse interviniendo en referencia a como la identidad es dinámica y siempre esta en constante mutación y es ahí donde radica la utilidad del mismo.La fragmentación y las marcas de una superposición son registro de las prácticas de elaboración de la obra a través del tiempo.
Planteo la construcción de un paisaje en el que las multiples conexiones que surgen del superponer realidades diversas generan que los significados originales pasen a resignificarse y a cambiar de función. Mi propuesta es una reconstrucción de la memoria para la creación de un nuevo paisaje, una memoria del paisaje urbano para la construcción de alguna identidad.
1 comentario:
Marita!
Yo quiero darte fuerza.
Abrazos.
Publicar un comentario