miércoles, 9 de abril de 2008

(Aun en construccion)/Seminario/Primera Lectura/Ventanas y Umbrales/Jose Vicente Selma

  • paisaje.
    1. m. Extensión de terreno que se ve desde un sitio.
    2. m. Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico.
    3. m. Pintura o dibujo que representa cierta extensión de terreno.
  • lugar.
    (De logar1).
    1. m. Espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera.
    2. m. Sitio o paraje.
    6. m. Tiempo, ocasión, oportunidad.
    8. m. Sitio que en una serie ordenada de nombres ocupa cada uno de ellos.
  • El lugar es una serie o colección de puntos de referencia, como la propia noción de identidad
  • El lugar en sí, es la idea materializada de aquellos gestan sus relaciones en el.
  • La representación del lugar se convierte en un espacio para nuestras proyecciones sentimentales.
  • El espacio que acoge a la persona, acoge a esta para lograr interiorizar y descubrir los signos que lo rodean, esto lo ayuda a descubrir su identidad.
  • La imagen representada, en dónde cada elemento funciona como creador de significado, solo ayuda al autor en tanto relacione los signos descubiertos con sus experiencias.
  • Los componentes de una imagen funcionas como elementos creadores de significado, da igual si estos fueron puestos intencionalmente.
  • Los espejos dentro de una imagen sirven para mostrar la mitad del espacio que no está representada en el cuadro.

No hay comentarios: